
La Biblioteca Nacional presenta la donación del archivo y biblioteca de Tomás Eloy Martínez
Martes 30 de septiembre | 18:30 hs. | Auditorio Jorge Luis Borges
La Biblioteca Nacional presenta la donación de la biblioteca personal completa del escritor y periodista Tomás Eloy Martínez, junto con su archivo personal. Participan Susana Soto, directora de la Biblioteca Nacional, y Ezequiel Martínez, hijo de Tomás Eloy. La biblioteca está compuesta por alrededor de 8.000 libros. Esta vasta colección abarca una amplia gama temática, reflejo de los intereses intelectuales y la trayectoria del autor. Se destaca su organización original y heterogénea en categorías como literatura argentina, literatura latinoamericana, literatura extranjera, poesía, historia, historia argentina, arte, religión y anatomía, evidenciando las inquietudes intelectuales de su dueño. Además de los libros, se incorpora a la Biblioteca Nacional el archivo personal del autor, que incluye una valiosa documentación de su trabajo literario y periodístico. En él se distingue su correspondencia con otros escritores y el material de investigación sobre el peronismo, base de sus célebres novelas Santa Evita y La novela de Perón. Entre las piezas más destacadas de la colección se encuentra un ejemplar de Astrología esotérica de José López Rega, firmado por el autor, así como la serie completa de la influyente revista Sur. También sobresale su colección de libros sobre peronismo y la sección de literatura argentina, con ejemplares dedicados por figuras como Alejandra Pizarnik, Marta Mercader, Antonio Dal Masetto, Juan Forn, Alberto Laiseca y Amelia Biagioni. Sobre la decisión de donar el archivo personal del escritor a nuestra institución, Ezequiel Martínez señaló: “Mi padre dejó como legado una inmensa biblioteca de toda su vida, de más de entre 12.000 y 14.000 volúmenes y sus archivos periodísticos, literarios, de investigación. Eso formó parte del patrimonio de la fundación Tomás Eloy Martínez, que él me pidió que yo creara una vez que él muriera”.
Y agregó: “Los investigadores tienen que irse a Princeton, España o Francia, donde están desperdigados muchos de los archivos de autores y autoras de la Argentina. Y yo dije que eso nunca iba a permitir que pasara con la biblioteca o con los archivos de mi padre. Sobre todo porque él pidió que su biblioteca siempre permaneciera indivisa. Yo trabajé muchos años en la Biblioteca Nacional y vi cómo se trabajan los archivos, cómo se trabajan las bibliotecas, y la verdad que sentí que era un lugar, que era un buen hogar para la biblioteca de mi padre”.
Entrada libre y gratuita.
Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Agüero 2502, Ciudad de Buenos Aires



Internal: Archivos compartibles
Material para redes sociales
Story 9:16
Literatura
Tomás Eloy Martínez - Biblioteca Nacional
Martes 30 de septiembre - 18:30h
Story 9:16
Literatura
Tomás Eloy Martínez - Biblioteca Nacional
Martes 30 de septiembre - 18:30h