
PROYECTO MARTÍNEZ
UNA HISTORIA SOBRE LA LUZ
Legado y rescate del Archivo Fotográfico Martínez
Un hallazgo patrimonial inédito: rescatan en Los Toldos un telón fotográfico centenario
El Museo Municipal de Arte e Historia de Los Toldos (MAHLT), que depende del Municipio
de General Viamonte, impulsa el rescate del Archivo Fotográfico Martínez, un fondo
fotográfico que reúne más de 80.000 imágenes, objetos y un hallazgo inédito: un telón de
fondo escenográfico pintado a mano a principios del siglo XX.
En 2023, el MAHLT recibió en donación por parte de Marta y Viviana Martínez el archivo
fotográfico de Doroteo y Luis Martínez, fotógrafos de Los Toldos cuyo estudio estuvo activo
entre 1916 y finales de 1990. Gracias al financiamiento principal del Municipio de General
Viamonte, el llamado Proyecto Martínez es hoy una experiencia innovadora de
conservación, investigación y activación cultural que busca preservar más de ocho décadas
de historia social, política y cultural a través de imágenes, objetos y documentos.
El archivo Martínez constituye un patrimonio visual único en Argentina. Incluye negativos
en distintos formatos, copias en papel, cámaras, equipos de laboratorio, documentos
administrativos, correspondencia y el mobiliario original del histórico estudio Foto
Martínez. A este valioso acervo se suma un hallazgo inédito: un telón de fondo
escenográfico pintado a mano, utilizado por Doroteo Martínez en retratos de estudio entre
1916 y 1930, pieza de gran valor artístico y patrimonial que hoy forma parte de la Fototeca
del museo.
Doroteo Martínez (1888–1951), de origen español, fue reportero gráfico del Ejército
Argentino, colaborador de la revista El Jockey y retratista de la infancia de Eva Perón. Su
hijo, Luis Martínez (1920–1997), continuó con el legado familiar adaptando el estudio a las
nuevas técnicas y lenguajes de la fotografía del siglo XX. Juntos construyeron un archivo
que es testimonio de la vida cotidiana, los vínculos comunitarios y los cambios estéticos y
técnicos de la fotografía durante más de 80 años.
El proyecto, que pertenece al municipio de General Viamonte y es dirigido por Fernando
Cocchi y Martín Guillén, articula la gestión de museos, archivos y conservación preventiva
con la participación comunitaria, la investigación, el desarrollo de talleres y encuentros en
escuelas e instituciones, exposiciones, murales colectivos y producciones digitales.
Uno de los ejes centrales del Proyecto Martínez es la profesionalización de la conservación
fotográfica del MAHLT, que celebra cincuenta años en noviembre de 2025. En su primer
año, se implementó un plan de conservación preventiva, se estabilizaron negativos en
riesgo, se construyeron guardas específicas y se llevaron adelante programas de
formación. El rescate del telón de fondo, pieza única en colecciones públicas de Argentina,
visibiliza también el diálogo entre arte, técnica y memoria en la fotografía de estudio.
La experiencia se presenta como un caso de gestión patrimonial: un archivo privado
transformado en bien público, un museo local convertido en referente regional y una
comunidad activa que se reconoce en sus imágenes. Todo esto es posible gracias al
sostenido financiamiento y al sostén logístico del Municipio de General Viamonte, cuyas
políticas culturales comprometidas garantizan la preservación y difusión de la memoria
colectiva.
AGENDA
● Exposición: Una historia sobre la luz. Legado y rescate del Archivo Fotográfico
Martínez
● Lugar: Casa Nacional del Bicentenario, CABA
● Fechas: 2 de septiembre al 12 de octubre de 2025
● IG: @archivofotomartinez | @museosdeviamonte



Internal: Archivos compartibles
Material para redes sociales
Story 9:16
Fotografía
PROYECTO MARTÍNEZ - Casa Nacional del Bicentenario
Del 2 de septiembre al 12 de octubre
Story 9:16
Fotografía
PROYECTO MARTÍNEZ - Casa Nacional del Bicentenario
Del 2 de septiembre al 12 de octubre