
Este mes, el ciclo principal de Malba Cine toma prestado el título del libro de Julieta Correa, que reproduce una pregunta retórica formulada por Sari, su protagonista: “¿Por qué son tan lindos los caballos?”. Este ciclo proporciona varias respuestas a través de quince películas en las que los caballos son fundamentales.
Pero más allá de su evidente fotogenia, de su rol esencial en géneros como el western y del sufrimiento que infligen a los apostadores en muchas películas dedicadas a las carreras, los caballos merecen también un reconocimiento histórico: uno de los máximos pioneros del cine fue un caballo. Su nombre fue Sally Gardner, perteneció al millonario estadounidense Leland Stanford y en 1878 protagonizó The Horse in Motion, un famoso estudio del fotógrafo Eadweard Muybridge que muchos consideran el primer film de la historia. Comprar entradas
Programación
VIERNES 3
24:00 Fiebre, de Armando Bó
JUEVES 9
19:00 ¡Adelante Malacara!, de Lynn Reynolds + MV
21:00 El jinete de acero, de Jacques Jaccard + MV
22:30 La rosa de los vientos, de Victor Sjöström + MV
VIERNES 10
18:00 Tú volverás, querida, de Bruce Humberstone
22:00 Cómo casi se perdió el Oeste, de John Sturges
SÁBADO 11
20:00 La mujer codiciada, de Nicholas Ray
JUEVES 30
18:30 Caballito criollo, de Ralph Pappier
20:45 Los caballos de fuego, de Sergei Paradjanov
23:00 Los inadaptados, de John Huston
VIERNES 31
18:00 El ensueño de mi vida, de Joseph H. Lewis
22:00 Película sorpresa llena de hermosos caballos
SÁBADO 1 de noviembre
18:00 Los caballos de Valdez, de John Sturges 20:00 El héroe de nuestro tiempo, de Stanislav Rostotsky
DOMINGO 2 de noviembre
18:00 El caballo del pueblo, de Manuel Romero



Internal: Archivos compartibles
Material para redes sociales