
Seijun Suzuki: el irreverente
El 21o Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata FESTIFREAK
presenta Seijun Suzuki: el irreverente, una retrospectiva de cinco películas del
legendario y prolífico realizador japonés. La muestra está integrada por films
enviados especialmente por The Japan Foundation en copias en 35mm, que
podrán verse en cinco funciones irrepetibles entre el 12 y el 31 de octubre en el
Cine Select.
El cine de Seijun Suzuki, que ha sido celebrado y reconocido internacionalmente
por su habilidad autoral para agrietar el rígido sistema de estudios japonés, fue
capaz de cuestionar los estereotipos utilizando los géneros como campos de
experimentación visual, y sigue siendo hoy un código de conducta para la
realización irreverente.
Su potencia autoral lo convirtió en un director de culto, que ha influenciado a
directores de la talla de Takeshi Kitano, Wong-kar Wai, Nicolas Winding Refn, Jim
Jarmusch, y especialmente, a Quentin Tarantino.
Los cinco títulos que integran la muestra Seijun Suzuki: el irreverente forman
parte del período en que Suzuki se ganó su reputación irredenta, que culminó
con su despido de los estudios Nikkatsu, donde producía entre tres y cuatro
películas al año, con presupuestos reducidos y guiones de los géneros más
populares -cine de gangsters, pandillas, yakuzas, policiales negros y comedias
románticas- que él utilizó para subvertir el lenguaje arquetípico del estudio.
La muestra, que tendrá funciones los viernes y domingos a partir del 12 de
octubre en Cine Select, es una presentación del Festival Internacional de Cine
Independiente de La Plata FESTIFREAK con el acompañamiento del ciclo de cine
en fílmico CINEMECÁNICA, The Japan Foundation, el Centro Cultural e
Informativo de la Embajada de Japón en Argentina, y el Cine Municipal Select.
—
Programación
● Domingo 12 de Octubre, 20hs
BRANDED TO KILL en DCP - Restauración digital 4K [Función gratuita]
Marcado para matar [Koroshi no rakuin / 殺しの烙印]
Dir. Seijun Suzuki
Año: 1967
Duración: 99 min.
https:/ festifreak.com/peliculas/branded-to-kill/
Hanada Goro es el tercer mejor asesino del crimen organizado en Japón. En su
deseo de superación se encontrará con Misako, una extraña y fascinante mujer
obsesionada con la muerte, quien le ordenará una misión muy particular por la
que pronto se verá envuelto en una misteriosa conspiración. Lejos de la estructura
tradicional del cine de yakuzas, Branded to Kill (Marcado para matar) es una
pesadilla surrealista de extraordinaria fuerza creativa y soluciones narrativas
sorprendentes que han sido imitadas por muchos autores después.
Los directivos del sello Nikkatsu, al asistir a la versión definitiva del film, decidieron
“prescindir” de los servicios de uno de sus directores más prolíficos y fieles. Para
muchos críticos e historiadores se trata de la obra maestra del realizador, que aquí
se presenta en una impresionante versión remasterizada en 4K.
*Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=mtJwa4gV9Lo&pp=0gcJCdgAo7VqN5tD
[La función se exhibe en copia DCP y está auspiciada por la Japan Foundation y el
Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en Argentina].
● Viernes 17 de Octubre, 20:30hs
CARMEN FROM KAWACHI en 35mm
Carmen de Kawachi [Kawachi Karumen / 河内カルメン]
Dir. Seijun Suzuki
Año: 1966
Duración: 89 min.
https:/ festifreak.com/peliculas/carmen-from-kawachi/
La bella Tsuyuko es una joven pueblerina de Kawachi que abandona su hogar
dejando atrás un pasado de maltratos y abusos durante su último año en la
escuela secundaria. Su ambición la lleva a una nueva vida en la gran ciudad. En
Osaka, Tsuyuko se transforma en una cantante de cabaret y los hombres caerán
rendidos a sus pies. Su corazón puro se encontrará con el cinismo, la alienación y
decadencia urbana.
Basada en una novela de Tōkō Kon, cuyos libros también fueron material de
adaptación para otros films de Suzuki, Carmen de Kawachi es una versión libre de
la ópera clásica Carmen de Georges Bizet.
*Trailer: https:/ www.youtube.com/watch?v=jvRxgUfKZTE
[La función se exhibe en copia 35mm gracias al ciclo Cinemecánica y está auspiciada
por la Japan Foundation y el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en
Argentina].
● Domingo 19 de Octubre, 20hs
TOKYO DRIFTER en 35mm
El vagabundo de Tokio [Tokio Nagaremoto / 東京流れ者]
Dir. Seijun Suzuki
Año: 1966
Duración: 83 min.
https:/ festifreak.com/peliculas/tokyo-drifter/
Tetsu es un yakuza reformado que ha seguido el ejemplo establecido por su jefe,
aparentemente arrepentido de su trabajo. Una vez alejado del mundo
delincuente, Tetsu se encuentra vagando por las calles de Tokyo eludiendo una
muerte segura y, a su vez, esperando su ejecución a manos del villano Viper. Tan
sólo le queda la compañía de su novia, una cantante de club nocturno. Un día es
llamado por su antiguo jefe para ayudarlo a luchar contra una banda rival.
Tokyo Drifter (El vagabundo de Tokio) es la gran película de yakuzas de Seijun
Suzuki, donde los códigos ancestrales y las viejas tradiciones chocan con un
mundo moderno donde el honor ya no parece tener lugar. Una obra maestra de
culto con ritmo frenético y una pregnancia cromática inolvidable bajo la melodía
de la canción “Bushi”, también utilizada por Quentin Tarantino en Kill Bill.
*Trailer: https:/ www.youtube.com/watch?v=vZCwGA6PFmc&pp=0gcJCdgAo7VqN5tD
[La función se exhibe en copia 35mm gracias al ciclo Cinemecánica y está auspiciada
por la Japan Foundation y el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en
Argentina].
● Viernes 24 de Octubre, 20:30hs
TATTOOED LIFE en 35mm
El tatuaje del dragón blanco [Irezumi ichidai / 刺青一代]
Dir. Seijun Suzuki
Año: 1965
Duración: 87 min.
https:/ festifreak.com/peliculas/tattooed-life/
Tetsu, un miembro de rango medio de la yakuza, es traicionado por sus superiores
y su hermano menor le salva la vida. Juntos huirán a Manchuria, donde intentarán
vivir una vida pacífica, pero el pasado, como ese tatuaje oculto debajo de la
camisa, volverá para cobrarse las facturas impagas.
Con influencia del teatro kabuki y la violencia como un acto de lujoso esteticismo,
Tattooed Life (El tatuaje del dragón blanco) es uno de los films más influyentes
en la carrera de Suzuki, cuya secuencia final fue homenajeada por Quentin
Tarantino en Kill Bill Vol 1.
*Trailer: https:/ www.youtube.com/watch?v=43PX4rYyTrQ
[La función se exhibe en copia 35mm gracias al ciclo Cinemecánica y está auspiciada
por la Japan Foundation y el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en
Argentina].
● Viernes 31 de Octubre, 20:30hs
UNDERWORLD BEAUTY en 35mm
La bella del submundo [Ankokugai no bijo / 暗黒街の美女]
Dir. Seijun Suzuki
Año: 1958
Duración: 87 min.
https:/ festifreak.com/peliculas/queen-of-the-underworld/
Miyamoto es un ladrón leal y respetuoso que sale de prisión y desea recuperar el
botín del último robo, unos diamantes que le permitirán reiniciar su vida. Sin
embargo, las traiciones están a la hora del día y una familia de mafiosos tenderán
una trampa a Miyamoto en pos de las joyas. La presencia de la joven Akiko,
hermana menor de un compañero asesinado, complicará aún más la situación y
desatará trágicas consecuencias.
Rodada en furioso blanco y negro, en formato de pantalla ancha e influenciada
por la estética del film noir, Underworls Beauty (La bella del submundo) es un
verdadero festín visual y la demostración cabal del talento temprano de Suzuki.
*Trailer: https:/ www.youtube.com/watch?v=OspYstrz4Po
[La función se exhibe en copia 35mm gracias al ciclo Cinemecánica y está auspiciada
por la Japan Foundation y el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en
Argentina].
Cine Municipal Select
Calle 50 e 6 y 7 - 1° Piso C. C. Pasaje Dardo Rocha - La Plata.



Internal: Archivos compartibles
Material para redes sociales