
Julio Virgolini presenta LA CORRIENTE (Enero Editorial), una novela que indaga en el tránsito entre el deseo, el amor y la decepción.
Con un guiño a Rosaura a las diez de Marco Denevi, LA CORRIENTE parte de la historia de un crimen para narrar el viaje de dos personas al borde de sí mismas, que deciden —sin saberlo del todo— probar suerte con lo improbable.
Julio Virgolini en su escritura no deja de vestir sus otras profesiones, la de abogado y la de fotógrafo, y presenta cada pasaje -la novela es una colección de retratos breves-, como si fuera una captura visual. Al mismo tiempo, su conocimiento del mundo penal y criminológico le dan el respaldo para crear un verosímil contundente en el relato.
LA CORRIENTE es su segunda novela, la primera fue La ventana en lo alto (Enero Editorial, Buenos Aires, 2022). También publicó el libro de poesías Intemperie, poemas de amor (Ed. Vinciguerra, Buenos Aires, 2005) y el libro Tierras Altas (Buenos Aires, 2018).
“La vida es tan rica que una profesión no basta”, asegura Virgolini al explicar sus diferentes obsesiones. El mundo y su existencia lo interpelan y tras el impacto de Cartier Bresson, fue por “la toma instantánea, furtiva quizás, de la vida, de las actitudes y las miradas ajenas, de la escena inesperada o simplemente bella en su cotidianeidad, de la sorprendente riqueza de la existencia, de la absurda y conmovedora belleza de las contradicciones y contrastes de este mundo”.
Virgolini sostiene que entre la fotografía y la literatura hay una conexión profunda: las imágenes no son solo un entramado de luces y sombras y colores, sino un portal abierto, el estampido silencioso que libera los sueños, el duende que dispara la imaginación y se dibuja en las páginas en blanco. De esa manera, el volumen Resonancias reúne los relatos y los cuentos disparados por lo que sus propias fotografías descubren.
A partir de allí, la escritura tomó un vuelo propio en la novela La ventana en lo alto, aunque allí también inspirada en la seducción de una única fotografía tomada en un pueblo de la Bretagne.
En LA CORRIENTE, el trasfondo fotográfico está solo en el diseño de la tapa; el resto, son imágenes literarias, una reflexión sobre el lugar en el mundo de dos personas que se encuentran en circunstancias de crisis personal, y un vistazo a las complejidades e incertidumbres del mundo judicial.
El libro ya está disponible en la web https://www.eneroeditorial.com


