Arrow icon

FARO 2025 - Espacio Multicultural Bancor

Del 24 al 28 de septiembre

Visuales

publicado el

22 de septiembre de 2025

FARO presenta su nueva identidad y anuncia Ruta

FARO 2025 en el Espacio Multicultural Bancor

La Asociación de Galerías y Espacios Artísticos de Córdoba inicia una nueva etapa con

identidad renovada, una comisión directiva ampliada y el anuncio de Ruta FARO 2025, que

se realizará del 24 al 28 de septiembre en el Espacio Multicultural Bancor (Entre Ríos 119).

Una nueva identidad para una red en movimiento

FARO —Asociación de Galerías y Espacios Artísticos de Córdoba— presenta oficialmente

su nueva identidad institucional, inspirada en el manifiesto desarrollado por el área de

comunicación de la asociación. El manifiesto sostiene que “lo colectivo no es un formato, sino un modo de estar” y proyecta a FARO como una red activa que fortalece vínculos,

profesionaliza la gestión y activa nuevas formas de circulación del arte contemporáneo en

Córdoba y en el país.

La conducción de esta nueva etapa está a cargo de la Comisión Directiva 2025–2026,

integrada por:

María Belén Wonda (Presidenta) Gisela Cassettai (Vicepresidenta) Carolina Antonucci

(Tesorera)

Romina Calla, Juan Juárez y Octavio Arguello (Vocales) Desde la presidencia, María Belén Wonda representa institucionalmente a FARO y lidera su

gestión general, coordinando los vínculos con organismos públicos y privados a nivel

provincial, municipal y nacional. Su rol es clave en el establecimiento de alianzas

estratégicas y en la generación de políticas de fortalecimiento sectorial, impulsando además

la sustentabilidad de la asociación mediante gestiones de financiamiento, patrocinios y

convenios.

En esta nueva identidad buscamos proyectar una narrativa común que refleje la diversidad de galerías, experiencias y enfoques que conforman FARO”, señaló Wonda Por su parte, como vicepresidenta, Gisela Cassettai asume un rol central en la conducción

estratégica artística, curatorial y comunicacional, velando por la coherencia visual,

conceptual y discursiva de la asociación. Coordina la comisión de comunicación y cura los

contenidos que construyen la identidad institucional —manifiestos, piezas gráficas,

campañas y textos—, además de acompañar el desarrollo de programas federales y ciclos

públicos con enfoque territorial. Su trabajo actúa como puente entre la comisión directiva y

los/as asociados/as, integrando voces y propuestas en una narrativa común que potencia la

diversidad del sector.

RUTA FARO 2025

Arte, coleccionismo y prácticas culturales vivas

La edición 2025 de Ruta FARO parte de una premisa simple y potente: coleccionar es una

práctica cultural y comunitaria. Entendemos el coleccionismo como una forma de

hospitalidad: dar lugar a obras y procesos que todavía están en movimiento, sosteniendo

su vitalidad y transformando la mirada y la experiencia del público.

Desde esta perspectiva, la obra se aborda como dispositivo vivo que activa relaciones

entre cuerpo, materialidad y territorio. La selección curatorial de cada espacio se organiza

en torno a cuatro criterios:

Ruta FARO instala el coleccionismo como práctica cultural viva: una forma de hospitalidad que cuida procesos y amplía la experiencia compartida del arte”,

afirmó Gisela Cassettai, vicepresidenta y curadora de la edición.

Un recorrido vivo

Del 24 al 28 de septiembre en el Espacio Multicultural Bancor (Entre Ríos 119). Ruta FARO se concibe como un recorrido activo y permanente que conecta a las galerías y

espacios de la asociación, reuniendo a la red en un evento abierto y gratuito que combina

exhibición de obras con activaciones, charlas y conversatorios.

Participan 19 galerías y 54 artistas de Córdoba y la región.

Esta nueva identidad y la conformación de la comisión directiva son parte de

un proceso de crecimiento colectivo. Ruta FARO es nuestro primer evento en

esta etapa, pero sobre todo queremos instalar la idea de un recorrido activo y

permanente que conecte al público con el arte contemporáneo de Córdoba”, agregó Gisela Cassettai.

Fechas clave

● Inauguración: miércoles 24 de septiembre · 18:30 h

● Programación: viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre

● Lugar: Espacio Multicultural Bancor (Entre Ríos 119, Córdoba)

● Entrada libre y gratuita

Background image

SIGAMOS CONECTADOS

Escribinos si tenés una propuesta, una muestra, una duda o una idea. También aceptamos memes con arte.

4

talentosos individuos

80+

años de experiencia

Icon

experiencia combinada

Background image
SIGAMOS CONECTADOS

Escribinos si tenés una propuesta, una muestra, una duda o una idea. También aceptamos memes con arte.

4

talentosos individuos

80+

años de experiencia

Icon

experiencia combinada

Background image

SIGAMOS CONECTADOS

Escribinos si tenés una propuesta, una muestra, una duda o una idea. También aceptamos memes con arte.

4

talentosos individuos

80+

años de experiencia

Icon

experiencia combinada