Arrow icon

Carrie Bencardino - MALBA

Visuales

publicado el

4 de septiembre de 2025

Carrie Bencardino “El desentierro del diablo” 12/07— 13/10/25 En su primera exposición institucional, Carrie Bencardino (Buenos Aires, 1993) presenta una serie de obras inéditas en la Sala 1 de Malba. Buscando distintas formas de proyección, desde el comienzo de su carrera su obra se destaca por la construcción narrativa, elaborada a partir de su interés en los discursos visuales del underground y de los espacios de contracultura colectiva. La noción de fluidez es un elemento constante en su producción: tanto en su identidad no binaria como en la forma en que manipula la materia pictórica, escapando de los detalles definidos y con una carga material ligera avivada por trazos gestuales. El desentierro del diablo, curada por Carlos Gutiérrez, surge del reconocimiento de una posible crisis de la imaginación, alimentada por los vaivenes políticos y el avance de un tipo de pensamiento que tiende a disolver los vínculos entre las personas. Conformada mayormente por pinturas, la muestra busca transformar la sala en un espacio donde se cruzan distintos espacios: es casi un bar, casi un cine, casi un club. Del mismo modo, las pinturas funcionan de manera similar, mostrando situaciones que podrían suceder en cualquier lugar, real o fantástico. Para Bencardino, resulta imperante la necesidad de engendrar nuevas herramientas para construir otros mundos.

El trabajo de Bencardino se alimenta de imágenes encontradas en libros, revistas, tapas de discos, videoclips, internet y su archivo personal de objetos y otros materiales que circulan en la cultura de masas y sus plataformas. Sus referencias provienen de un imaginario afectivo muy particular: las estéticas de las comunidades queer y las adolescencias de su generación, los códigos visuales de las escenas contraculturales (como el punk, y los distintos subgéneros del metal), el comic y la ilustración (como Ciruelo, Victoria Francés, Luis Royo, Boris Vallejo y Magalí Villeneuve), y el imaginario fantástico literario (especialmente, de William Blake y J.R.R. Tolkien), entre muchas otras referencias. Procesa y distorsiona estas imágenes digitalmente, y a partir de esas nuevas imágenes elabora sus pinturas.  

Trabaja desde un posicionamiento crítico sobre la circulación y la reapropiación de las imágenes en la era contemporánea, donde las fuentes y referentes visuales se multiplican, se entremezclan y se transforman constantemente. En su pintura, la apropiación no es un fin en sí mismo, sino un medio para interrogar la memoria cultural, las iconografías compartidas y la relación afectiva que establecemos con las imágenes.

La exposición cuenta también con una pieza de video que es un monólogo sobre la incidencia de distintos artistas, el surrealismo y el pensamiento mágico en la configuración del imaginario de Bencardino. La muestra destaca así las conexiones entre la imaginación –o más precisamente, la capacidad de imaginar– y la política, involucrándose con la producción de imágenes y recuperando indicios pasados que pudieran torcer las ideas totalizantes del relato colectivo. Así, este proyecto intenta disputar lugares donde las ideas y el deseo de un horizonte común no nos encuentre del todo agotados.

Curaduría: Carlos Gutiérrez. Horarios 

Jueves a lunes de 12:00 a 20:00

Miércoles de 11:00 a 20:00

Martes cerrado

 

Más información en www.malba.org.ar

Background image

SIGAMOS CONECTADOS

Escribinos si tenés una propuesta, una muestra, una duda o una idea. También aceptamos memes con arte.

4

talentosos individuos

80+

años de experiencia

Icon

experiencia combinada

Background image
SIGAMOS CONECTADOS

Escribinos si tenés una propuesta, una muestra, una duda o una idea. También aceptamos memes con arte.

4

talentosos individuos

80+

años de experiencia

Icon

experiencia combinada

Background image

SIGAMOS CONECTADOS

Escribinos si tenés una propuesta, una muestra, una duda o una idea. También aceptamos memes con arte.

4

talentosos individuos

80+

años de experiencia

Icon

experiencia combinada