Arrow icon

¿Cómo crece un museo? Adquisiciones institucionales para el patrimonio público - MNBA - 10/09

Conversatorio

publicado el

4 de septiembre de 2025

En el marco del Mes de las Industrias Culturales los invitamos al conversatorio ¿Cómo crece un museo? Adquisiciones institucionales para el patrimonio público, que se realizará el día miércoles 10 de septiembre a las 18:00 en el Museo Nacional de Bellas Artes. La actividad organizada por Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) de la Secretaría de Cultura de la Nación estará moderada por Gonzalo Lagos, Director Ejecutivo de MERIDIANO - Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, y contará con la participación de:

• Andrés Duprat - Director del Museo Nacional de Bellas Artes

• Teresa Riccardi - Directora del Museo Sívori de la Ciudad de Buenos Aires

• Pablo Montini - Director del Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc”

• Juan Cruz Andrada - Especialista en mercado de arte y su proceso de construcción de valor

La adquisición de arte contemporáneo por parte de museos públicos es uno de los actos más decisivos y complejos en la construcción del patrimonio cultural de una nación. Lejos de ser una mera transacción comercial, cada incorporación a una colección pública es una declaración de valor, un acto que canoniza a un artista y una obra, y que, en última instancia, moldea el relato histórico-artístico que heredarán las futuras generaciones. Este proceso, fundamental para que los museos cumplan con su mandato de ser instituciones vivas y relevantes, se encuentra en el centro de una delicada negociación entre la misión pública y la influencia privada, entre la visión curatorial y las fuerzas del mercado, y entre la ambición nacional y las realidades regionales. El debate se sitúa en una coyuntura crítica donde la noción de patrimonio cultural dialoga cada vez más con el concepto de "industria creativa" y subraya una creciente conciencia de que las adquisiciones museísticas no solo preservan el pasado, sino que también estimulan el ecosistema artístico del presente, impactando en la carrera de los artistas, la sostenibilidad de las galerías y la proyección internacional del arte argentino.

Este encuentro propone un espacio para abordar distintos aspectos que atañen a las políticas de adquisición por parte de museos públicos en Argentina, sus métodos de financiamiento y los criterios curatoriales, históricos, legales y económicos que acompañan la puesta en valor de este tipo de programas. Resulta relevante discutir las estrategias que guían a los museos a decidir qué tipo de obras adquirir y sus distintos modelos de incorporación de piezas al patrimonio: compras, donaciones, premios, intercambios. 

Asimismo, se analizarán los métodos de financiamiento que configuran estas dinámicas y sus posibles dimensiones: mecenas, patrocinios o presupuestos propios del museo a través de financiamiento público y/o privado. Por otro lado, se debatirá acerca de los aspectos legales de las adquisiciones como, por ejemplo, la procedencia de las obras y la responsabilidad del museo como institución que salvaguarda el patrimonio cultural del país. La relación del valor y el mercado del arte es otro aspecto a considerar en la presente charla, con el objetivo de examinar el impacto económico y cultural de estas políticas.

 

10 de septiembre de 18:00 a 19:30 Museo Nacional de Bellas Artes | Sala 36, 1º piso  - Av. del Libertador 1473, CABA Actividad gratuita. Sin inscripción previa, con cupo limitado por orden de llegada.

Background image

SIGAMOS CONECTADOS

Escribinos si tenés una propuesta, una muestra, una duda o una idea. También aceptamos memes con arte.

4

talentosos individuos

80+

años de experiencia

Icon

experiencia combinada

Background image
SIGAMOS CONECTADOS

Escribinos si tenés una propuesta, una muestra, una duda o una idea. También aceptamos memes con arte.

4

talentosos individuos

80+

años de experiencia

Icon

experiencia combinada

Background image

SIGAMOS CONECTADOS

Escribinos si tenés una propuesta, una muestra, una duda o una idea. También aceptamos memes con arte.

4

talentosos individuos

80+

años de experiencia

Icon

experiencia combinada