Arrow icon

Best Known Secret (BKS) - MALBA

8 de octubre

Cine

publicado el

3 de octubre de 2025

Estreno argentino de Best Known Secret (BKS) El documental premiado sobre salud mental comunitaria llega al Malba por el Día Mundial de la Salud Mental.

El próximo 8 de octubre se estrenará en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires el documental Best Known Secret (BKS): una película emocionante que revela el impacto del modelo internacional Clubhouse (Casaclub) en la vida de personas con padecimientos psíquicos.

 

Dirigida por la reconocida documentalista y antropóloga italiana Costanza Burstin, y producida por Beatrice Bergamasco (integrante de la junta directiva de Clubhouse Internacional y una de las fundadoras de Casaclub Baires), de la mano de Mandorla Films (integrado por los productores argentinos residentes en España, Nicolás Braguinsky Cascini y Juan Pablo Aris Escarcena), la película invita a ver y escuchar lo que muchas veces se mantiene en silencio: la vida, los desafíos, la fuerza y la dignidad de personas con padecimientos psíquicos, que encuentran en la comunidad un camino hacia la recuperación.

Desde Nueva York hasta China, pasando por Londres y Buenos Aires, BKS recorre experiencias reales en distintas Casaclub del mundo. Se destacan las voces de Arvind Sooknanan, joven neoyorquino hijo de inmigrantes guyaneses, miembro de Casaclub Nueva York, y de Teresa Stellatelli, artista argentina y miembro de Casaclub Baires, quien conmueve con su testimonio: “muchas veces la gente ve la locura, difícilmente ve el dolor. Estoy orgullosa de la manera en que aprendí a vivir con mi enfermedad”.

La intimidad del relato en la película es acompañada por una banda sonora original donada por el reconocido y multipremiado compositor italiano Ludovico Einaudi. Autor de, entre otros, el soundtrack de películas como Nomadland y The Father, ambas ganadoras de Premios Óscar.

 

¿Qué es Casaclub?

 

Clubhouse o Casaclub es un servicio comunitario con más de 370 sedes en 33 países, dedicado a apoyar y empoderar a personas con padecimientos psíquicos persistentes tales como esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión mayor. En su práctica, que no es la de un centro de salud, la Casaclub demuestra que “la comunidad es terapia”: cada una de sus casas alrededor del mundo, ofrece un entorno colaborativo con mirada horizontal, al cual los miembros acceden de manera gratuita y por voluntad propia y donde pueden desarrollar o fortalecer habilidades sociolaborales, obtener acceso a oportunidades de empleo, socialización, educación y bienestar para el crecimiento hacia la recuperación. El modelo, que se sostiene del aporte de instituciones y donantes, inició en los años 40 en los Estados Unidos a modo de resistencia cuando empezaban a cerrar los institutos psiquiátricos. Casaclub Buenos Aires abrió en pandemia y actualmente cuenta con más de 280 miembros. Su otra sede en Argentina está en Rosario. A través de la participación activa, sus miembros acceden a formación, empleo y vínculos significativos, en un entorno libre de estigmas, donde se conectan con una realidad que no los juzga. "BKS es mucho más que un documental: es un llamado urgente a desestigmatizar, a escuchar sin prejuicios y reconocer que la comunidad

—cuando es genuinamente inclusiva— puede ser la mejor terapia", afirma Alicia López Efron, presidenta de Fundación Casaclub. Algunas de las alianzas fundamentales con Casaclub son las empresas MSU Energy, Tecpetrol y RANIERI.

Sobre Beatrice Bergamasco

Beatrice Bergamasco se vio profundamente afectada cuando a su hermano mayor  le diagnosticaron una enfermedad mental. A partir de ello se interiorizó en el tema, y  hoy es miembro de la junta directiva de Clubhouse Internacional y una de las  fundadoras de Casaclub Baires. Defiende los derechos de personas con  padecimientos psíquicos y, gracias a su compromiso, muchas personas empezaron  a animarse a hablar abiertamente, revelando una realidad extendida y silenciosa  sobre la salud mental. Best Known Secret es su primera experiencia como  productora. Estará presente en la proyección del film en el Malba el 8 de octubre.

 

Sobre la directora, Costanza Burstin

 

Es una premiada documentalista y antropóloga visual italiana radicada en Londres.  Se formó en derechos humanos y en Antropología del Desarrollo, su trabajo explora  la intersección de género, medio ambiente y justicia social. Su primer cortometraje  documental, PAANI: De Mujeres y Agua (2018), creado con mujeres de la zona rural  de Rajastán, se proyectó en festivales internacionales, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP24) y fue distribuido por el Real  Instituto Antropológico. Burstin también trabaja como productora creativa y escritora  para Voice for Nature, donde desarrolla contenido audiovisual global sobre temas  ambientales y sociales para instituciones como Hyundai, Save the Children y el  Museo de Historia Natural. Estará presente en la proyección del film en el Malba el 8

de octubre.

 

 

Sobre el protagonista del film, Arvind Sooknanan

Es miembro de Casaclub Nueva York. Hijo de inmigrantes guyaneses establecidos en el Bronx de dicha ciudad, Sooknanan es un joven inteligente y ambicioso que,  junto a su familia, desarrolló una espiritualidad sólida a través de creencias hinduistas, que influyó en cómo enfrentan día a día su enfermedad. Estará presente en la proyección del film en el Malba el 8 de octubre.

 

 

Sobre la protagonista del film, Teresa Stellatelli

Nació en San Isidro, Buenos Aires, en el seno de una familia católica. Es miembro  de Casaclub Buenos Aires. Pasó parte de su infancia en Viena por el trabajo de su padre en la ONU, y allí aprendió inglés y se interesó por la cultura. Más tarde  estudió arte al darse cuenta de que pensaba a través del color. Luego de la realización del documental, terminó sus estudios, se casó, y ahora es artista y trabaja en un colegio en San Isidro. Estará presente en la proyección del film en el  Malba el 8 de octubre.

 

🎬 Función especial📅 Fecha y hora: 8 de octubre de 2025, a las 18:30hs.📍 Lugar: Museo Malba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.🎟 Gratis, con inscripción previa obligatoria a través del siguiente enlace

Background image

SIGAMOS CONECTADOS

Escribinos si tenés una propuesta, una muestra, una duda o una idea. También aceptamos memes con arte.

4

talentosos individuos

80+

años de experiencia

Icon

experiencia combinada

Background image
SIGAMOS CONECTADOS

Escribinos si tenés una propuesta, una muestra, una duda o una idea. También aceptamos memes con arte.

4

talentosos individuos

80+

años de experiencia

Icon

experiencia combinada

Background image

SIGAMOS CONECTADOS

Escribinos si tenés una propuesta, una muestra, una duda o una idea. También aceptamos memes con arte.

4

talentosos individuos

80+

años de experiencia

Icon

experiencia combinada